Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Emprendedores sociales
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Belmonte de Miranda
Parroquia: Belmonte
Entidad: San Tirso de Abres
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33830
Cómo llegar: Concha Heres
Dirección digital: 8CMM7QJJ+QV
Concha Heres
Nota: No disponemos de foto de Concha Heres, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Concha Heres nace en Belmonte en el verano de 1864.
Su niñez transcurrió entre su pueblo natal y Grado, recibiendo de su tía materna una esmerada educación.
En 1883 conoció a Manuel Valle, emigrante en Cuba enriquecido gracias al comercio del tabaco y bebidas, con el que se casaría en octubre de ese mismo año.
Trasladada a la isla caribeña por su matrimonio, Concha Heres realizó, junto con su marido, una importante obra en beneficio de la colectividad que llevó a la pareja a ostentar la Presidencia de Honor del Centro Asturiano.
Particularmente relevante resulta la compra del inmueble para la sede de dicha Institución y la de la parcela donde se asentaría la futura Quinta Covadonga en La Habana.
Su actuación no se circunscribió solamente a Cuba, sino que también construyeron en San Tirso de Candamo una escuela y un lavadero.
Tras la muerte de su marido en 1896 Concha Heres decide abandonar Cuba e instalarse en Asturias, llegando a convertirse en una de las personalidades más destacadas de la sociedad asturiana de entresiglos.
Afincada en Grado, durante los años finales del XIX realizará notables obras benéficas en su Belmonte natal.
A comienzos de la nueva centuria Concha Heres traslada su residencia a Oviedo, donde se casa en segundas nupcias con Luis Menéndez de Luarca.
En esa época ejercerá un importante mecenazgo para diversos artistas entre los que sobresalen Augusto Junquera, Concha Mori o Sebastián Miranda.
Pero lo más significativo será la dimensión alcanzada por su actividad filantrópica.
Destaca especialmente la fundación de las llamadas Escuelas del Bosque para niños y niñas huérfanas y la financiación de un pabellón para la nueva Quinta de Salud Covadonga situada en el monte Naranco.
En sus últimos años fijó su residencia en Madrid, donde fallecería el dos de junio de 1943.
Sobre el Concejo de Belmonte de Miranda
Belmonte de Miranda, que se denomina así desde 1956, está situado en la zona centro occidental de Asturias. Su capital Belmonte se halla a 200 metros sobre el nivel del mar, aunque su territorio supera en un 70%, la media de 800 metros. Tiene una extensión de 208 km2. La AS-227 cruza longitudinalmente todo el sector occidental, y es su principal vía de comunicación. Este concejo está a 56 kilómetros de la capital de Asturias.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
LC9ANYT 927N580 3P30D6Q 0NKFWUA
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial