Teléfonos: Centro de Interpretación La Casa del Lobo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Centros de Interpretación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Belmonte de Miranda
Parroquia: Belmonte
Entidad: Belmonte
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Carretera del Puerto, 19
Código postal: 33830
Cómo llegar: Centro de Interpretación La Casa del Lobo
Dirección digital: 8CMM7QMJ+4G
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Belmonte de Miranda
Sobre Belmonte de Miranda: Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Centro de Interpretación La Casa del Lobo
Nota: La foto que mostramos de Centro de Interpretación La Casa del Lobo es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
La Casa del Lobo es un centro de interpretación que pone en valor una de las especies más emblemáticas de Asturias, el lobo ibérico, desde una perspectiva naturalista, y dando importancia a la educación ambiental y a la protección de la biodiversidad.
La Casa del Lobo, ubicada en las antiguas escuelas de Belmonte de Miranda, cuenta con siete áreas temáticas en las que mediante recursos muy diversos, se repasan los aspectos más relevantes de esta especie y del entorno en que habita.
Su morfología, costumbres, dónde vive, cómo lo hace, su relación con los hombres, la simbología que acompaña a este animal, y los mitos y leyendas son analizados con un enfoque muy didáctico.
Desde el pasado mes de octubre en La Casa del Lobo cuentan con un nuevo lobo en el cercado, siendo ya tres los ejemplares que habitan allí.
El espacio se divide en ocho ámbitos:
- El lobo en Asturias
- ¿Cómo es?
- ¿Dónde vive?
- ¿Cómo vive?
- El lobo y el hombre
- El lobo y la leyenda
- Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente
La visita a La Casa del Lobo puede completarse con un paseo guiado de 1,5 Km aproximadamente a orillas del río Pigüeña hasta el cercado donde habitan tres ejemplares de lobo ibérico y se puede ver de primera mano lo explicado en el centro.
Durante la ida y la vuelta se comenta además del origen de esos tres lobos, rastros de animales y ejemplos característicos de la flora y la fauna autóctonas que se encuentran a lo largo del recorrido, destacando algunas especies de alto valor biológico.
Se recomienda para la visita al cercado ropa y calzado cómodos.
El paseo es accesible para sillas de ruedas y carritos.
HORARIOS
01/06 a 15/09:
- Miércoles a domingo: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.
16/09 a 31/05 (ambos inclusive):
- Sábados y domingos: 11:00 a 14.00 y 16:00 a 18:00 h.
- Lunes a viernes: grupos con reserva previa en el 985 762 470 o en info@lacasadellobo.com
TARIFAS
Visita al centro:
- Adulto: 3,00 €
- Niño < 4 años: 2,00 €
- Adulto grupo (min. 15 personas): 2,00 €
- Escolares grupo: 1,00 €
- Familia numerosa: 2,00 €
- Personas con discapacidad: 2,00 €
- Mayores de 65 años: 2.00 €
- Niños < 4 años: gratis
Visita al cercado:
- Individual 3,00 €
Turismo en la Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
Qué ver en la Comarca del Camín Real de la Mesa
- Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
- Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
- San Pedro de Nora en Las Regueras.
- Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
- La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
- Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
- Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
14QCNUF B2Y5TT0 9TWOF4J 352W3QQ
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial