Embalse de la Barca

Belmonte › Belmonte de Miranda › Asturias

[EuroWeb Media]

Ruta GPS

Teléfonos: Embalse de la Barca

985 762 311

 

Datos básicos

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Entorno natural

Tipo: Embalses

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Belmonte de Miranda

Parroquia: Belmonte

Entidad: Belmonte

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Dirección: Villa de Belmonte

Código postal: 33830

Cómo llegar: Embalse de la Barca

Dirección digital: 8CMM8MCW+99

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Belmonte de Miranda

Sobre Belmonte de Miranda: Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.

Tipo de turismo: accesible, agroturismo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.

 

Embalse de la Barca

Nota: La foto que mostramos de Embalse de la Barca es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

El embalse de La Barca, también conocido como embalse de Calabazos, es un embalse español situado en el centro - occidente asturiano, sobre el cauce del río Narcea.

Fue inaugurado en el año 1966 y tiene una capacidad de 33,16 hm3. Junto con el embalse de La Florida, constituye el único aprovechamiento hidroeléctrico del Narcea a gran escala.

Su presa, construida entre 1959 y 1966, es de tipo bóveda y tiene 73,5 metros de altura. Se sitúa en el límite entre los concejos de Tineo y Belmonte de Miranda, muy cerca también del límite con el concejo de Salas. Sin embargo, gran parte de la superficie del embalse, de 200 ha, se sitúa en terrenos de Tineo.

La construcción del embalse supuso la inundación del pueblo de Bebares, que contaba con once viviendas; únicamente permanecieron por encima del nivel de las aguas cinco de ellas.

Su aprovechamiento es casi exclusivamente hidroeléctrico, abasteciendo a la Central hidroeléctrica de la Barca, aunque también se usa para actividades de recreo.

Medioambientalmente, supone una barrera física inquebrantable para las especies autóctonas que habitan el río, especialmente para el Salmón, lo que merma sensiblemente el número de ejemplares al verse afectado su ciclo vital en su remonte hacia las aguas montañosas y oxigenadas para su reproducción.

Geografía de Belmonte de Miranda

El concejo o municipio de Belmonte de Miranda se localiza a caballo entre la subregión central y occidental de Asturias, en su mitad meridional. Su capital municipal, de igual nombre que el concejo, dista unos 56 km de Oviedo, suponiendo aproximadamente una hora de viaje a través de la antigua C-634, 57 km de Avilés, con la que enlaza por la nueva y cómoda vía del «Corredor del Narcea», y 84 km de Gijón, ciudad de la que le separa poco más de una hora de trayecto. Su geografía se encuentra determinada por el valle del río Pigüeña, el cual configura un relieve de «valle alto intramontano», dibujando en su recorrido bellísimos paisajes. El Pigüeña, principal arteria municipal, desciende desde las vecinas tierras somedanas para atravesar en dirección S-N todo el territorio concejil, antes de desembocar en el río Narcea en las proximidades del núcleo de Oviñana.

Concejos limítrofes con Belmonte de Miranda:

  • Grado
  • Salas
  • Somiedo
  • Teverga
  • Tineo

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

9HB4G7E K9P520O Z1HC7O8 JSX3Y9C

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas