Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Belmonte de Miranda
Parroquia: Belmonte
Entidad: Belmonte
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Villa de Belmonte
Código postal: 33830
Cómo llegar: Turismo en Belmonte de Miranda
Dirección digital: 8CMM7QMM+J2
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Belmonte de Miranda
Sobre Belmonte de Miranda: Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Turismo en Belmonte de Miranda
Nota: La foto que mostramos de Turismo en Belmonte de Miranda es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Turismo en el Concejo de Belmonte de Miranda
Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.
Los romanos codiciaron su oro y lo explotaron. Belmonte de Miranda lleva en su singular estela la impronta de la ‘fiebre del oro' que los romanos desataron en el inmenso occidente asturiano. El oro de Belmonte no es una leyenda, es una realidad histórica y actual muy bien explicada en su Aula del Oro, y perfectamente visible en lugares como Villaverde, Boinás o la Sierra de Begega.
La belleza natural de este concejo le hace poseedor de decenas de rutas de montaña, con una orografía marcada por el cauce del río Pigüeña. Pastos, ganado, y huerta completan un retrato que hoy en día tiene su complemento con el turismo rural, en el que los viajeros se hacen eco de las muchas historias de los trashumantes vaqueiros.
Qué ver
- Palacio del Cardenal Cienfuegos.
- Fragua Romana El Machuco (cerrado temporalmente)
- Área recreativa de Vigongonzález.
- Braña de Cuevas.
Elementos catalogados:
- Bien de Interés Cultural
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Parque Cultural del Camín Real de la Mesa
- Occidente de Asturias
- Lagos - lagunas - embalses
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Grado
- Salas
- Somiedo
- Teverga
- Tineo
Historia de Belmonte de Miranda
Las vías de comunicación históricas que atraviesan el actual concejo asturiano de Belmonte de Miranda: la Calzada de la Mesa (por el cordal Este), el Camín Francés (por el cordal Oeste) y el Camín Real (siguiendo el valle del río Pigüeña), han funcionado como ejes articuladores de la actividad socioeconómica de este territorio a lo largo de las diversas etapas históricas. Por ello, se convierten en un estupendo elemento guía para la exposición del devenir histórico del concejo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
6DLNT03 054671F E7G4EDL 8AT9J45
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial