Teléfonos: Almejas con perdices
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Belmonte de Miranda
Parroquia: Belmonte
Entidad: Belmonte
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Belmonte
Código postal: 33830
Cómo llegar: Almejas con perdices
Dirección digital: 8CMM7QMJ+7W
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Belmonte de Miranda
Sobre Belmonte de Miranda: Oro y tierra, sierras, montañas y valles salen al paso del Pigüeña. Astures, romanos, vaqueiros, así es Belmonte de Miranda, tierra de paso, de pastos y de mestizaje.
Tipo de turismo: accesible, agroturismo, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, monumental, ornitológico y rural.
Almejas con perdices
Nota: La foto que mostramos de Almejas con perdices es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ingredientes:
- 2 perdices
- 2 docenas de almejas, aproximadamente
- 50 gramos de tocino
- 1 cebolla
- Pimienta
- 1 vaso de vino blanco
- Sal
Preparación:
Dos docenas de ricas almejas y un par de perdices son los ingredientes básicos de esta sabrosa receta.
No por obvio es poco importante, sino al contrario, hacer una referencia inicial al lavado de la almeja, pues ha de ser éste realizado con sumo esmero, en agua fría, hasta hacer desaparecer cualquier vestigio de arena. Tras la operación, colócalas en una cazuela junto con una taza de agua encima de un fuego vivo; según se vayan abriendo, retíralas en una cazuela de barro y cuela el agua que soltaron con un paño muy fino.
En cuanto a las perdices, se despluman, se limpian y se atan a fin de que tengan buena «pinta». En una cazuela, en la que previamente hemos puesto un chorrón de aceite y tocino troceado, colocamos las perdices, rehogándolo todo y añadiéndole cebolla picada; a continuación, se echa sal y pimienta según el gusto de cada cual, y se tapa para que cuezcan hasta que adquieran un apetitoso tono dorado. Cuando tal color sea ya perceptible, se agrega un vaso de vino blanco, tras cuya consunción se pone un tazón de caldo, y a cocer el tiempo menester para que queden las perdices tiernas. Cuando lo estén, se parten por la mitad aproximadamente, se colocan en una fuente hornera y se rodean con la grata compañía de las almejas, cuyo caldo añádese a la salsa, pasándolo por el pasador. Viértese el resultado sobre las perdices y va todo para el horno durante varios minutos.
Gastronomía en Belmonte de Miranda
Un plato propio de esta tierra es el «sollombo a la manteiga» (chuleta de cerdo, deshuesada y adobada con pimienta, sal y ajo). Pero sobran las propuestas para el buen comer: «cabritu» al horno, fabada, pote de berzas, «arveyos» (guisantes) con jamón, carne roxa; y en postres, arroz con leche, «frixuelos» (especie de crepes: llevan huevos, leche, corteza de limón rallada, anís, todo ello revuelto; luego, se añade un poco de harina para espesar un poco y a continuación se fríe, añadiéndoles posteriormente azúcar; a veces se les rellenan, por ejemplo, con mermelada), «queixadiellas» (empanadillas con nuez y avellana), o el queso «afuega'l pitu» en su variedad blanca...
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
G8K03QI CD71KT3 3X1OA30 H2Q0ILF
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial